Soy Beatriz Gutiérrez Campos
Intereses y formación académica
- Estudié en la Escuela Normal de Especialización (ENE), la Licenciatura en Educación Especial en el Área de Audición y Lenguaje, Plan de estudios 85, Generación 2001 - 2005.

- Mi interés por las personas Sordas surge de la interacción en los Grupos Integrados Específicos para Hipoacúsicos del CAM 17 y continúa en el acompañamiento a pasantes de licenciatura, en el CAM 38 Alexander Grahamm Bell, cuya población mayoritaria la integran niños Sordos hijos de padres Sordos u Oyentes según sea el caso.
- Me titulé en la modalidad Sistematización de la Práctica Educativa con el tema: "LA PRÁCTICA PSICOMOTRIZ, COMO MEDIO PARA APRENDER Y COMUNICAR EN EL NIÑO HIPOACÚSICO".
- Me he interesado por leer y estudiar diversos cursos relacionados a mi área de formación, la discapacidad en general, la educación, entre otros.
- Estudié el Diplomado Formación Basada en Competencias en el programa Formando Formadores impartido por el Tec de Monterrey.
- Tomé formación para comunicarme en Lengua de Señas Mexicana, tanto en la ENE como en la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco, como apoyo para el trabajo con personas Sordas.
- Actualmente he concluido la Maestría en Prácticas Educativas Innovadoras, por parte del Centro de Estudios Superiores de la Educación. Estoy preparando mi tesis, la cual se enfoca en, el aprendizaje de la Lengua de Señas en el oyente como segunda lengua. Uno de los principales planteamientos que expongo es que, para que existan personas sordas que estudien el nivel superior, se necesita de profesores capacitados que posean herramientas didácticas y pedagógicas, aunado a el manejo del código comunicativo.
Experiencia laboral
- Trabajé por cuatro años como monitora e instructora de natación, en los cursos de verano recreativos y culturales del sindicato de trabajadores del ISSSTE, trabajé en USAER por 5 años como parte del equipo paradocente en el área de lenguaje y trabajo desde hace 10 años en la Escuela Normal de Especialización, mi alma mater donde realizo funciones de docente frente a grupo impartiendo asignaturas específicas del área. He asesorado a alumnos de 7° y 8° semestre para la construcción del documento recepcional y su proceso de titulación, además de que soy responsable del curso complementario en Lengua de Señas Mexicana.

- También imparto Terapia de Lenguaje de manera particular.
Algo más...
- Me gusta leer, me apasiona mi trabajo, el trabajo con niños con discapacidad y multi discapacidad, la orientación a padres de familia, dar cursos de sensibilización para hacer conciencia y modificar las expectativas de las familias, guiar a docentes y a los estudiantes de licenciatura en su formación, para asumir el compromiso con el trabajo de educación especial como proyecto de vida, generar proyectos y buscar alternativas para aproximarlos al curriculúm por medio de juegos y situaciones de su interés.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por dejar tu comentario!